Histórico

Los Programas para el Bienestar son “el plan social más ambicioso en la historia de México”, dijo Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno. “México [es] el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, añadió. ¡Estamos mejor que Cuba!
Generaciones

El informe presidencial dejó en claro los logros de Morena, pero también una duda central: ¿quién marcará el rumbo del país, la maquinaria clientelar del oficialismo o las nuevas generaciones que ya son mayoría?
Un pilar del empoderamiento de Morena fue su fidelidad a la consigna de “primero los pobres”. Aumentaron los salarios mínimos y los programas sociales y lograron reducir la pobreza. Lógico que la mayor parte de los 35.5 millones de beneficiarios de los subsidios hayan votado guinda en consultas y elecciones. Fue igualmente natural que la presidenta festejara el logro.
BARBARIE

La foto debiera fracturarnos el alma. Un bebé de tres semanas muere en Gaza de inanición, pesó menos que al nacer. Imágenes similares ha habido miles y los ataques no cesan. En la CDMX el 28 de agosto, en los baños de la UAM-Iztapalapa, un bebé recién nacido y moribundo fue hallado en los baños. Murió. Otro bebé más, en Tacubaya, por fortuna sobrevivió. En Monterrey, el 29, un bebé muerto fue encontrado en un recolector de basura. Llevaba el cordón umbilical. En México cada día 22 niñas se convierten en madres, 101 mil entre 10 y 17 años en 2023 (REDIM). Nacer en hogares inestables, en parte, explica la violencia. Mario Luis Fuentes ha documentado con solidez (Excélsior,
29/4/2025) (Un país inapropiado para las infancias) la dimensión del problema.
Factureras

Tiene razón Sheinbaum en lo que dijo en la mañanera del pasado 22 de agosto: “Ahora vamos a hacer […]algunas reformas para seguir combatiendo a los factureros, […]. Y ello, pienso yo que nos va a dar más recaudación que cualquier incremento que pudiéramos hacer al ISR”. Una reforma fiscal que aumente tasas impositivas implica gravar a los de siempre y sin cerrar el hueco de las factureras el erario continuará perdiendo carretadas de dinero.
¿SOBERANOS?

Recientemente Sheinbaum ha invocado la palabra soberanía con frecuencia inusitada. Esa pulsión, lanzar el concepto como defensa a las acciones y presiones de Estados Unidos por el crimen organizado en México y la fabricación y tráfico de fentanilo, es engañosa. Invocó nuestro Himno Nacional en la estrofa que refiere al soldado potencial que está en cada mexicano. Es una señal guerrera. ¿Queramos una guerra? ¿Entonces, para qué? ¿Acaso una invasión está por iniciarse? Presionan porque saben y… más van a saber. Quizá le aconsejaron colgarse del término como fórmula como muestra de fortaleza y determinación. Pero la distorsión del concepto y, a la par, negación de la realidad, son brutales.
Acordeones

El magistrado del Tribunal Electoral Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección de ministros de la Suprema Corte: “el uso de acordeones estaba permitido siempre y cuando fuera elaborado y utilizado por una persona para su uso individual y discreto […]. Sin embargo, estaba prohibida la difusión y exposición de estos materiales con el fin de direccionar el sentido del voto de la ciudadanía, pues en ese escenario, los acordeones constituyen propaganda electoral ilícita”.
Oasis judicial

Me despido del Poder Judicial nacido en 1995 con dos certidumbres: era urgente una reforma integral y no hay manera de creer que los jueces de Morena o de los otros partidos serán mejores.
El TEJIDO V

La mentira es tema apasionante. Desde la antigua Grecia empezó el discernimiento. Había los dioses de la mentira, pero también el uso de la mentira en las epopeyas, para sobrevivir. Los conceptos, se afinaron: el que miente por desconocimiento o error, no es un mentiroso, es un charlatán. Platón llegó a hablar de la mentira
“noble”. Para ellos la mentira tenía un potencial maligno y otro estratégico. El quiebre ético es la falsedad, que delata la intención.
Chao abrazos

No existe un país en donde se pueda ganar una elección presidencial con la promesa de abrazar a los delincuentes. Bueno, excepto México en el 2018.
Fue tan hábil AMLO en culpar a Calderón de la crisis de seguridad por haber enfrentado al crimen organizado, no por haberlo hecho mal, sino simplemente por actuar, que lo opuesto parecía ser la solución. Él mismo se lo creyó.
Cercenadores

Morena quiere cercenar la historia, la independencia del árbitro electoral y el prestigio de la prensa independiente en un país donde periodistas y activistas han contribuido a la transición mucho más que los partidos.