
Un medio para hablar de lo que los demás no hablan
Contenido curado y exclusivo de los analístas más reconocidos del país.
Un espacio virtual con contenidos inéditos de las mejores plumas editoralistas comprometidas con la libertad de expresión.
Hoy quiero leer a... Denise Dresser Pedro Ferriz Leo Zuckerman Jorge Castañeda
Tan personal como tomar
un mezcal con esa persona
que tanto admiras.
La opinión de los mejores reunida en un sólo lugar.








Nuevo contenido cada día
Diferentes formatos en una sola plataforma

Columna

Video

Podcast

Guerra en redes
El repudio social y mediático por lo acontecido en Teuchitlán obligó al Cártel Jalisco Nueva Generación a modificar su estrategia de comunicación.

ESPECTÁCULO
Leo la nota de
Excélsior. Miro la fotografía: adolescentes agrediendo con machetes a un adulto
herido que clamaba piedad. Los Macheteros, así son conocidos. La pandilla
Hermosillo Pueblitos Locos son hábiles con la tecnología y filman sus ataques a
aquellos estudiantes o ciudadanos que osan cruzar por su colonia. En una semana
se les atribuyen cuatro ataques: un muerto con balas, otro a machetazos, otro
apedreado y uno más en un enfrentamiento de pandillas. ¡Sorpresa, el crimen organizado
está detrás! Hay niños que también participan. En esa misma edición se reporta
que en Huejutla, Hidalgo, población que se levanta en armas y da miedo cruzar
la plaza, revivió, una vez más, Fuente Ovejuna. Entre el 2020 y el 2024 Causa en Común registra 970 intentos
de linchamiento. ¿Pruebas? ¿Para qué? Impunidad/Cero reporta 93% de impunidad a
nivel nacional. Fuente Ovejuna tiene explicación.

CS y la crítica
La relación entre prensa y presidentes siempre ha sido complicada y se mueve de acuerdo con reglas no escritas. Claudia Sheinbaum le bajó el volumen a la polarización del sexenio pasado, pero Teuchitlán y las colectivas de madres buscadoras están poniendo a prueba esa decisión.

SENTIRLOS
“…No comenzó con las cámaras de gas. No empezó con los hornos crematorios, no empezó con los campos de concentración y exterminio (..) Comenzó con los políticos dividiendo a la gente entre “nosotros” y “ellos”. Comenzó con discursos de odio e intolerancia, en plazas y a través de los medios de comunicación(..) Comenzó cuando la gente dejó de preocuparse por eso, cuando la gente se volvió insensible, obediente y ciega, con la creencia de que todo esto era normal”.

La leva
Cuando en mis clases de historia en la secundaria nos enseñaron la leva, me pareció aterrador. En el siglo XIX y principios del XX ante la falta de reclutas voluntarios, el ejército mexicano se llevaba por la fuerza a jóvenes campesinos. Se presentaba en clase como algo normal.

Jalisco primero
Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la presidenta hacia las personas desaparecidas. Espero que funcionen. Independientemente, urge que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, encabece el combate a las organizaciones criminales en aquel estado.
Un medio sin tendencia, una visión sin compromisos.
Todo el contenido, tres diferentes formas de obtenerlo.
Suscripción Anual
Todo el contenido, un pago al año.-
Todo el contenido
-
Todas las plumas
-
Acceso total
Suscripción Trimestral
Renueva con cada quarter.-
Todo el contenido
-
Todas las plumas
-
Acceso total
Suscripción Mensual
Paga mes a mes.-
Todo el contenido
-
Todas las plumas
-
Acceso total