El TEJIDO IV

Neoautoritarismo o tiranía, ya estamos allí. Cuando leí la cabeza del artículo de Ricardo Pascoe Pierce, me pareció exagerada: La línea directa entre Stalin y Sheinbaum. En una imagen de IA ambos, (otra espléndida edición de SEPGRA), ambos aparecen sonrientes, festejando. Ricardo proviene de la izquierda, un hombre muy instruido. Realizó estudios en varias universidades de EEUU, en Chile, en la London School of Economics. Fue cofundador con Rosario Ibarra de Piedra del PRT y por ello se le consideró el primer diputado trotskista de México. De ahí pasó al PRD, fue muy cercano a Cuauhtémoc Cárdenas. Después embajador de México en Cuba en momentos muy delicados: “Comes y te vas”, de Fox a Castro. Un hombre entregado a la vida pública, académica, serio. ¿Comparar a Sheinbaum con Stalin?

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Subsidiar

El plan estratégico de Pemex, presentado el martes, tiene algunas luces, como la posibilidad de desarrollar campos de crudo y gas no convencionales, pero no supone un cambio de rumbo. Pemex no tendrá competencia y seguirá dependiendo de los subsidios de Hacienda, tanto de los visibles como de los ocultos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Tres enigmas

El tema más sensible de la agenda binacional —la seguridad— carece de un acuerdo macro que lo regule. El hueco enmarca la enorme relevancia que tiene el anuncio hecho en la mañanera de que en unos días se firmará un acuerdo de seguridad con Estados Unidos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

El TEJIDO III

Retomemos las tesis del tejido. 1) Adiós al autoengaño, neoautoritarismo o tiranía, ya estamos allí. 2) El autoritarismo siempre está vivo. El ánimo democrático siempre está en construcción. 3) Siete años de embates desde el megáfono presidencial, de inyecciones cotidianas de veneno y odio, mellaron la cultura democrática en México. Es recuperable. 4) La oposición, unida, puede retomar la senda democrática. Opositores, más indefinidos, más una alta participación, podrían formar una nueva mayoría en el 2027. Allí están los números. No se trata de destruir a MORENA, para nada. 5) Para ello se necesita tejer, política de altura, un acuerdo democrático que supere las fobias y presione a las cúpulas partidarias. Ejemplos de algo similar, hay varios, Chile uno de los más notables.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Movilidad

En México hay muy poca movilidad social. Esto lo ha analizado Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Entre otras cosas, ha mostrado que, si se divide a la población por nivel de ingreso en cinco escalones, de quienes nacen en el escalón más bajo, sólo el 50 por ciento logra salir de ahí, pero de estos casi todos se quedan en el penúltimo escalón.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Las mañaneras

Llevamos 1,665 mañaneras. Es un acervo gigantesco, repleto de información útil para entender la interacción entre gobierno y sociedad.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

El TEJIDO II

¿Cuál es el nudo que impide el tejido de una oposición sólida, para recuperar la senda democrática? Regresemos a la tésis: el autoritarismo, siempre está vivo. Y el ánimo democrático, siempre está en construcción. Pero la incipiente cultura política de los mexicanos cruza por días muy tristes. El megáfono y una narrativa provocadora, funcionaron.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

EL TEJIDO

En términos formales, al desaparecer un Poder Judicial independiente y profesional, al
controlar de facto los órganos electorales, al falsear la composición del Legislativo y violentar el debido proceso legislativo ene veces, sumado a la ceguera voluntaria ante la violación sistemática de los DDHH, México dejó de ser una democracia. Agréguese el control del narco en alrededor de un tercio del territorio. A pesar de la eficacia de García Harfuch, no habrá
una recuperación rápida en seguridad, es imposible. Más aún, si no se invierte en las policías, fiscalías y judicaturas locales.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Reflejos

Para cada problema, este gobierno tiene una solución estatista. Si hay gentrificación, el reflejo es algún mecanismo para controlar el precio de las rentas, descartando la opción de ampliar la oferta de vivienda en zonas donde mejoren los servicios públicos, incluido el transporte. Si hay un serio problema de huachicol, el gobierno de Tamaulipas ya tiene la solución: gasolinerías propiedad del Estado. La lista de reflejos estatistas crece a buen paso.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

¿Parteaguas?

El éxito de la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum depende de que rompa el pacto de impunidad entre criminales y altos funcionarios. El caso Adán Augusto López puede ser el parteaguas, lo cual me lleva al análisis de los 64 minutos de una entrevista

radiofónica.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cookies 🍪
Unspoken Room ocupa "Cookies" para brindar una mejor experiencia de uso. Puedes revisar como aseguramos tu información en el siguiente enlace.