Lo importante de la cumbre fue el antes y el después

Habrá comunicados y discursos, como siempre sucede en estas cumbres —es la décima—, fotos, abrazos y chismes, pero lo verdaderamente importante en la relación entre los tres países ocurrió antes y ocurrirá después de la reunión. En el primer caso, se trata del acuerdo migratorio de México con Estados Unidos sobre el intercambio de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos (como si fueran ganado) anunciado la semana pasada.
El hijo del Chapo, los migrantes y el AIFA

A reserva de contar con más información —y falta mucha—, unas primeras reflexiones sobre los acontecimientos de ayer se pueden compartir sin mucho temor a equivocarse. Se trata de tres sucesos de desigual importancia: la captura de Ovidio, el acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos y la aceptación por parte Biden, ante la insistencia de López Obrador, de aterrizar en el aeropuerto Felipe Ángeles.
Contrapesos

La batalla por la presidencia de la Suprema Corte sacó a la luz los contrapesos al poder presidencial. Analizo lo sucedido a partir de la publicación del texto de Guillermo Sheridan del 21 de diciembre sobre el plagio de la ministra.
Adelantarse

Durante casi tres años, AMLO no tuvo pleitos importantes con el INE. La gota que derramó el vaso se dio en marzo del 2021, cuando el INE retiró la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero y de Raúl Morón al de Michoacán
Santa Lucía

Esta temporada de vacaciones, quienes viajen en avión enfrentarán aeropuertos saturados y en mal estado, retrasos en sus vuelos y todo tipo de incertidumbres e incomodidades. Para quienes utilicen el aeropuerto Benito Juárez de la CDMX, los congestionamientos serán particularmente intensos.
ADIÓS AL MITO

Si, soy un mito. Un mito muy especial que se crea a sí mismo. Las mejores mentiras sobre
mí son las que yo mismo he contado. P. Rothfuss, El nombre del viento.
Ciudadanos

AMLO habla en nombre del pueblo. No se refiere a los pueblos como comunidades. Apela a quienes no tienen privilegios, a quienes no pertenecen a esa minoría tachada por AMLO de conservadora, corrupta, sin escrúpulos e hipócrita, en oposición al pueblo bueno y sabio.
Minorías

Un criterio para juzgar el grado de libertad en un país es cuánta seguridad jurídica tienen las minorías, ya sean
raciales, étnicas, sexuales o políticas. ¿El gobierno las protege o las persigue?
¡Viva la integración latinoamericana! (pero no en el BID)

Es como un mantra del latinoamericanismo: la integración regional es a la vez una meta inalcanzable y altamente deseable. Nunca he entendido exactamente qué significa, ni por qué contiene un valor positivo intrínseco. Pero no hay discurso de mandatario de América Latina que no la mencione por lo menos en una ocasión.
Mejor el Edomex que el INE

No sé si se acabe el mundo con la destrucción del INE, propuesta por Morena y su comandante en jefe. Hay muchas cosas que se podrían cambiar en nuestro sistema electoral, que fue construido para lo que se llamó la transición, y luego para aplacar a las huestes de López Obrador después de su berrinche de 2006. No necesariamente incluye los mejores componentes para una democracia más o menos consolidada, donde la alternancia de partido en el gobierno ha tenido lugar en tres ocasiones (2000, 2012 y 2018), y en la que se trata de ya gobernar mejor, y no sólo de inventar algo que nunca había existido en México: la toma y pérdida del poder únicamente por la vía electoral.