Las causas

Al referirse a la cumbre sobre migración que tendrá lugar hoy en Palenque, AMLO dijo: “tenemos que buscar opciones (…) para que la gente (…) no se vea en la necesidad de emigrar”.
LA PULSIÓN DEL SUPREMO

¿Cuál es la verdadera motivación? ¿Qué hay detrás de las engañosas palabras, de las mentiras sin recato? ¿Qué hay tan poderoso que ni las razones, ni las emociones humanas más entrañables, pueden frenarlo? ¿Qué le falta por destruir?
¿Soberanía?

Las petroleras del mundo se han hinchado de dinero desde la invasión de Rusia a Ucrania. El precio del crudo subió y aumentó aún más el de la gasolina. Gracias a esta situación excepcional las empresas del sector han logrado altas utilidades tanto en la extracción de crudo como en su refinación.
Fórmese

Ahí están, formados en largas filas, bajo el sol, sobre todo gente de la tercera edad, esperando su turno para cobrar la pensión o algún otro apoyo gubernamental. El Banco del Bienestar es el responsable de su sufrimiento.
Ilógico

Hace unas semanas, algunas empresas le pidieron a AMLO aplazar un añoc el traslado de las operaciones de carga del AICM al AIFA. En su mañanera del 8cde junio AMLO se opuso: “este aeropuerto lo hicimoscen dos años. … ¿Cómo van a pedirnos un año para el traslado? O sea, es si nocabsurdo, ilógico”.
Dante en un lío

Hay bajas y beneficiarios del proceso sucesorio del lado de la oposición, como es lógico. Se han bajado unos que ni se habían subido —Vila, Murat—, otros que hicieron un esfuerzo —De Hoyos, Téllez y Ruiz Massieu—, que declinaron en el fondo porque no lograrían recolectar las firmas necesarias, y por lo menos tres beneficiarios aparentes. Son Enrique de la Madrid, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, que hoy por lo menos, parecen estar destinados a ser los finalistas, y por lo tanto a encontrarse bajo los reflectores hasta principios de septiembre.
Firmas

Pedir miles de firmas para inscribirse en la contienda y poder ser candidato de la oposición no tiene sentido. El
millón de firmas originalmente solicitado por el PAN no las junta ni Obama.
Comparecencia

El 30 de mayo comparecieron los integrantes del gabinete de seguridad nacional ante una Comisión Bicameral. Ese hecho, inédito, se completó con la presentación del primer informe semestral sobre la seguridad.
¿Ha llegado el momento del Sur Global?

A lo largo de los últimos meses ha recobrado nuevo vigor la noción del Sur Global, refiriéndose a un grupo de países y a un conjunto de posiciones adoptadas por ellos que pueden transformar el orden mundial.
Paraestatales

Una de las razones, según AMLO, para hacer un nuevo sistema de salud con la creación del INSABI fue desmantelar un oligopolio en la distribución de medicinas. Si el principal cliente es el gobierno, ¿por qué no distribuir directamente, incluso con camiones del ejército si fuera necesario, las medicinas del sector público?