PENSAR EN LOS VIVOS

“Si existe Auschwitz, no existe Dios”. La expresión es atribuida a Primo Levi, el gran escritor italiano, sobreviviente del Holocausto quien, a través de su escritura enfrentó al fascismo. Anna Ajmátova, otra guerrera, con sus poemas, desafió a Stalin. Medio Oriente revive la sentencia de Levi.
Optimista

Se requiere optimismo y voluntad de cambio para impulsar un gobierno que mejore las condiciones de vida de los mexicanos. La clave está en escoger los instrumentos idóneos para alcanzarlo. En sus cien propuestas de gobierno, Claudia Sheinbaum muestra una enorme fe en la capacidad del gobierno mexicano.
¿Quién es el dueño?

La médula del enfrentamiento entre “mayitos” y “chapitos” está plasmada en una frase que circuló por las redes sociales: “Culiacán tiene dueño”. La causa de nuestra desventura es que ningún gobernante la ha desmentido.
Los optimistas

¿Tendrá la reforma al Poder Judicial consecuencias serias en las relaciones con Estados Unidos? Los optimistas creen que no: somos el primer socio comercial de Estados Unidos y nos requieren para sustituir las manufacturas provenientes de China.
Sin límites

Para que un país se desarrolle se requiere un Estado fuerte y competente capaz de ofrecer seguridad y servicios públicos de calidad. Es igualmente necesaria una sociedad fuerte capaz de poner límites a ese poder estatal, para que no sea usado arbitrariamente en su contra.
Un sorteo

AMLO ha propuesto una rifa para seleccionar jueces, magistrados y ministros de la Corte. Es una buena idea. Como procedimiento democrático, el sorteo es más equitativo que la elección. El azar es imparcial y evita un vicio presente en todo sufragio: quienes llegan al cargo lo hacen con compromisos adquiridos durante la campaña.
Alta corrupción

Los cárteles han crecido por la protección que reciben de una parte de la élite política. En lugar de reconocerla y
combatirla, los gobiernos evaden la alta corrupción.
Sin pretexto

Por razones laborales, un amigo está en Europa. Tomó un vuelo el viernes para votar hoy. Regresa mañana a sus compromisos laborales en el exterior.
Dirán que tiene dinero para hacerlo. Es cierto, pero no es lo relevante. Podría usar su compromiso laboral como pretexto para no votar y pasar un fin de semana tranquilo.
La zona gris

La integridad y la legitimidad del proceso electoral se han visto erosionadas por una violencia criminal minimizada por partidos y autoridades.
Nunca

Nunca un país en América Latina ha mejorado el bienestar de la población de forma sostenida por pasar de tener división de poderes y reglas democráticas que permiten la alternancia en el poder a un régimen donde el
gobierno controla el Poder Judicial y los procesos electorales. Sin contrapesos, las ideas o prejuicios de quien tiene el poder se materializan y es difícil corregirlas o revertirlas cuando salen distinto a lo esperado, como
ha sucedido en el caso de la política eléctrica en estos días. La mayoría de los expertos advirtieron que vendrían interrupciones en el fluido eléctrico si se seguía la estrategia gubernamental. Sin elecciones libres y riesgo de
alternancia, un gobierno desastroso se puede mantener en el poder e ir eliminando de la contienda a sus adversarios con distintas estrategias consideradas ilegales en una democracia.