Autopsia del 2J

¿Qué pasa con los partidos que protagonizaron la última elección? Según Willibald Sonnleitner, especialista de El Colegio de México, hubo una redistribución de poder que explico y comento comparando las cifras (redondeadas) de los votos para diputados en 2018 y 2024.
AIRE FRESCO

Una etapa de nuestra historia llega a su fin. El triunfo de MORENA y su imparable ánimo de destrucción, es el detonante.
Originales

Como México no hay dos, reza el dicho. A AMLO le ha gustado contribuir a tener un país original. Por eso quiere cerrar su sexenio con reformas complejas que no se han hecho en ningún otro lado.
Ruptura integral

La reforma judicial va. El primer paso será la batalla por la sobrerrepresentación. Si Morena la obtiene podrá imponer su mayoría o continuar el camino de la ruptura pactada con las fracciones del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y otras fuerzas representativas de la sociedad.
DE LEALTADES

Claudia Sheinbaum se encuentra en un incómodo interregno. Es la candidata vencedora, con un apoyo enorme, pero no se le ha entregado su constancia de mayoría. El Tribunal Electoral primero debe recibir las impugnaciones y resolverlas. A más tardar el 6 de septiembre deberá pronunciarse. Pero la Sala Superior está incompleta para ese acto. La Ley Orgánica del PJF, establece que se necesitan seis magistrados. Deberían ser siete, inexplicablemente, hay sólo cinco. El Senado no acató su obligación. ¿Por qué? Es extraño, sospechoso. En una sesión de periodo extraordinario, podría sacar los nombramientos. Pero nada indica que lo harán. El protocolo -Ley Orgánica del PJF- para la selección entre magistrados electorales de los faltantes, es ambiguo, pero hay un protocolo. Es una situación extraordinaria.
Números hablan

La victoria de Claudia Sheinbaum dejó satisfecho al 68 por ciento de la población. A la pregunta sobre las prioridades de la próxima presidenta, el 49 por ciento menciona el combate a la inseguridad y el crimen y 30 puntos abajo mencionaron la economía.
TRISTEZA

Cómo te sientes, me pregunta como, si tuviera alguna enfermedad. Se refería a la elección. Triste, fue mi respuesta. Expliqué
Bondadosas

Son personas bondadosas. Quieren aumentar las pensiones de los maestros y ampliar diversos derechos sociales. En contraste con esos neoliberales que recortaron de forma inmoral el gasto público. ¿Odiaban al pueblo?
La brújula

La bruma se mantendrá sobre el derrotero de las reformas constitucionales y las repercusiones financieras, sí, pero va aclarándose lo que sabemos e ignoramos sobre el proyecto de seguridad de la nueva presidenta.
SDO

La mente es muy compleja. Uno debería suponer que AMLO desea lo mejor para Sheinbaum. Más aún después de un rotundo triunfo, por donde se le quiera ver. Debería desearle un andar sin sobresaltos, Él mismo la perfiló como su sucesora, en lo político y en su personalísimo proyecto, la arropó, fue esculpida por él. Allanarle el camino, sería lo normal y deseable.