Divergentes

México y Estados Unidos tendrán presidentes muy poderosos e ideológicos. Con estrategias similares de polarización, lograron amplios triunfos electorales. Son gobernantes que no creen en las sugerencias de los expertos en temas de políticas públicas. Ellos tienen otros datos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Desde el Colmex

El pasado 13 de mayo acampó en la explanada central de El Colegio de México (Colmex) el colectivo de “Estudiantes contra el genocidio en Palestina (EGP) – Colmex”. El campamento en esta institución pública
duró 23 días y participaron en él 30 estudiantes, el 6% de los casi 500 que tiene la institución. Una parte de la comunidad los respaldó, otra los rechazó, pero todos respetamos su derecho a expresarse sobre un tema que divide al mundo. 

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

AGONÍA

“Todo lo sólido se desvanece en el aire”, se lee en el Manifiesto Comunista. Un siglo después Marshall Berman convertiría la expresión en eje central. Da un giro: todo proceso de modernización conlleva una semilla de autodestrucción. Quién lo imaginaba hace un par de décadas: estamos siendo testigos de la quiebra del orden liberal.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

DE OBSESIONES Y SUS CONSECUENCIAS

Tenía que llegar. Seis años de difamación y destrucción de instituciones -propósito explícito- no podían quedar en la historia sin consecuencias.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

¿Otra CNDH?

En sus mañaneras, el expresidente criticó 50 veces al Centro Prodh. El martes pasado, su director Santiago Aguirre fue invitado por el Senado a opinar sobre la renovación del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

SUPREMACISMO MEXICANO

“El estado de ser supremo”, dice la Enciclopedia Británica, “Superioridad jerárquica”. De supremacismo: “…creencia
de que determinado grupo de personas es superior a todos los demás”. Supremacía es la palabra escogida por los legisladores en el poder para amputar derechos ciudadanos y de las minorías: “supremacía constitucional”. Podría ser el sello de la deriva autoritaria de México. 

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Para llorar

En una conferencia el ministro Gutiérrez Ortiz Mena describe los nuevos requisitos para ser Ministro de la Corte. No hay ironía en su presentación. Causan hilaridad.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Dos relatos

La prensa y la academia críticas tienen décadas señalando el enorme costo para el país de las complicidades entre criminales y funcionarios. Ese relato ha chocado siempre con presidentes que minimizan o niegan el creciente poderío delincuencial.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

INTIMIDADES DEL OFICIO

¿Por qué empeñar semanalmente varias horas en un artículo de opinión? En los últimos años ronda la idea de que es para defender o denostar, a favor o en contra. Una vez aplicada la etiqueta, la principal función de la crítica se perdió para todos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Regresión

Imagínese una familia con un esposo macho. No quiere que su mujer tenga un empleo. Quiere el control. Ella protesta. Finalmente, él le propone un acuerdo: “puedes hacerlo siempre y cuando no ganes más del 46 por ciento del ingreso familiar. Soy el hombre de la casa y debo ganar por lo menos el 54.”

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cookies 🍪
Unspoken Room ocupa "Cookies" para brindar una mejor experiencia de uso. Puedes revisar como aseguramos tu información en el siguiente enlace.