Las armas pesan

Tengo una relación complicada con las armas de fuego. Crecí con ellas, aprendí a respetarlas y desde hace unos 20 años estudio el contrabando de armas estadounidenses a México. Con ellas se comete el 70% de los homicidios y se han transformado en otra fuente de tensión con Washington.
PENSAR EN LOS VIVOS

“Si existe Auschwitz, no existe Dios”. La expresión es atribuida a Primo Levi, el gran escritor italiano, sobreviviente del Holocausto quien, a través de su escritura enfrentó al fascismo. Anna Ajmátova, otra guerrera, con sus poemas, desafió a Stalin. Medio Oriente revive la sentencia de Levi.
Gurú

El humanismo mexicano –esa ideología guanga, repleta de frasecitas pegajosas de su creador– ya tiene una gurú: Mariana Mazzucato, autora del libro El Estado emprendedor. Este lunes dio una conferencia magistral en la UNAM, comentada por Luz Elena González, secretaria de Energía.
ADIÓS

Normalmente el poder produce pérdida de sentido de la realidad. Los poderosos, por momentos olvidan que son humanos y cometen errores y pifias. El poderoso puede mucho, pero no lo puede todo. Menos aún si persigue fantasmas. Séneca advertía que “el hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo”.
Optimista

Se requiere optimismo y voluntad de cambio para impulsar un gobierno que mejore las condiciones de vida de los mexicanos. La clave está en escoger los instrumentos idóneos para alcanzarlo. En sus cien propuestas de gobierno, Claudia Sheinbaum muestra una enorme fe en la capacidad del gobierno mexicano.
Tableros futuros

En su discurso de toma de posesión, la nueva presidenta dedicó poco espacio a la seguridad donde se está dando un viraje en la estrategia: se fortalecerá la fórmula civilista para crear un contrapeso al militarismo; un hecho descrito en el Inventario nacional de lo militarizado (abril de 2024) elaborado por el Programa de Política de Drogas, México Unido Contra la Delincuencia e Intersecta.
DE DESEOS, ANHELOS Y OTROS

Algunos son deseos terrenales. Otros anhelos auténticos, con la vehemencia que suponen. También hay simples sugerencias, producto de la información. Hay mucho de convicciones.
Columna de Carlos Elizondo

Éxito
AMLO termina su sexenio como el presidente políticamente más exitoso de la posrevolución. Su candidata ganó por amplio margen y su partido y aliados pueden cambiar la Constitución sin restricciones. El broche de oro es violentar la lógica sexenal sobre la que se construyó nuestro sistema político: entregará la banda presidencial el martes 1º de octubre, pero no todo el poder.
Primer Plano

A las pocas horas de conocerse el nombre de la nueva directora de Canal 11 comenzaron a llegar mensajes a las redes
sociales pidiendo la cancelación de Primer Plano, un programa creado en 1999 y al cual me incorporé en 2001.
A LA VISTA

La fotografía está en la primera de casi todos los diarios. Hombro con hombro, rindiendo protesta, la nueva presidenta de MORENA y el hijo del presidente –sin militancia destacada- ahora como secretario de organización. Serán centrales de la conducción política. En la edición El Financiero, Sheinbaum aparece abajo, pidiendo a los morenistas evitar el nepotismo. En una misiva del presidente exige a sus correligionarios “no permitir el vicio del nepotismo”. A la nueva dirigente partidaria -colaboradora cercanísima de AMLO-, el “gran líder” la “destapó” para ese puesto. ¡Viva el caudillismo, reloaded, 2.1! Después vino el detalle del hijo de la meteórica carrera partidaria.