La Corte contra el Peje

El enfrentamiento entre el ponente de la Suprema Corte sobre la inconstitucionalidad del plan B y la Consejería jurídica de la Presidencia presenta muchas facetas, todas ellas importantes y llamativas, a algunas de ellas se ha referido José Ramón Cossío en un espléndido artículo publicado hoy en El País.
El desafuero

Hace 18 años el gobierno de Fox le inventó un supuesto delito a AMLO con el fin de dejarlo fuera de la boleta de la elección presidencial del 2006. Para AMLO fue una señal clara: la élite del poder haría todo lo posible para impedir su llegada a la presidencia. Ahí comienza la polarización. Ha ido creciendo como un cáncer.
Sin resultados

El triunfalismo y las flaquezas del discurso presidencial sabatino se entenderán mejor si regresamos a los fraudes electorales de 1988 y 2006.
Otro discurso más sobre el “método” (el de la oposición, no el de Descartes)

Se entiende que los partidos de oposición prefieran esperar hasta después de las elecciones del Estado de México para resolver el espinoso dilema del método para designar a quien ocupará la candidatura presidencial el año entrante.
COMPLICIDAD

Fomentar el odio, el fanatismo, la irracionalidad, la intolerancia es relativamente sencillo. Más aun estando en el poder. La pregunta -sin respuesta sencilla- es, ¿cómo contenerlo?
Marchas

Como muchos de mi generación, participé en varias marchas de protesta por la “caída del sistema” en la elección de 1988. No pude asistir a las concentraciones de la campaña electoral a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, por estar viviendo fuera del país.
Las ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo

Existe una gran similitud y una diferencia significativa entre la tragedia de los cinco ejecutados de Nuevo Laredo en este sexenio, y los casos análogos durante las dos administraciones pasadas. La semejanza es obvia: se trata de ejecuciones extrajudiciales, por las Fuerzas Armadas (en este caso el Ejército, en otros la Marina o la Guardia Nacional), seguido de un esfuerzo de encubrimiento y simulación, así como de acusaciones absurdas: eran sicarios, estaban armados, dispararon (“se produjo un estruendo”).
¿Xóchitl?

Entre empresarios y muchos comentócratas está de moda la idea de que 2024 ya se perdió en cuanto a lo que la Presidencia se refiere, pero que es muy factible que la oposición gane en la Ciudad de México, en varias otras gubernaturas del país (Puebla y Veracruz, por ejemplo) y, sobre todo, que o bien obtenga una mayoría exigua en ambas Cámaras, o despoje a Morena de la mayoría constitucional que hoy tiene en la Cámara de Diputados
NECROFILIA

“Yo la he llamado necrofilia”. Escribió Erich Fromm, uno de los pilares del psicoanálisis. “En mi libro El
corazón del hombre puede verse una explicación…es en realidad una patología grave”. “Atracción por la muerte o por alguno de sus aspectos”, nos dice la RAE. Existe, y es una depravación extraña.
Pinches gringos mariguanos

Desde que yo recuerdo han coexistido dos mantras o repeticiones incansables de tesis plagadas de prejuicios y falta de información, en México y en Estados Unidos, a propósito de las drogas.