Embudos

Hoy
la economía es más chica que en el 2018, pero la población ha seguido creciendo. Somos 5 millones de mexicanos más. Muchos servicios están saturados y mal mantenidos, como el metro capitalino. La falta de inversión histórica ha traído rezagos. Un ejemplo: entre el 2016 y el 2021, el aforo vehicular de la red de carreteras de cuota creció 16 por ciento y los kilómetros de carretera sólo 7.6 por ciento.
La derrota en la OPS

Siempre hay temas más importantes que los internacionales, y la opinión pública no suele seguir con interés los asuntos vinculados a la relación de México con el mundo. Ni siquiera cuando involucran problemas directamente relacionados con la salud, por ejemplo, o con la reputación internacional del país. Pero igual es necesario comentarlos, sobre todo cuando se trata de una derrota tan notable y merecida como la de Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, y candidata
La pausa

Después de que los senadores del PAN, PRI, PRD y el Grupo Plural frenaran la reforma del presidente que buscaba mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, empezó una pausa que puede durar días o semanas. La propuesta más razonable para discutirse es la de Ricardo Monreal: una negociación a fondo para reformular la iniciativa.
EL APOSTADOR

Los apostadores coquetean con la posibilidad de controlar la fortuna, el destino. Creen que algo en ellos es superior. Gobernar exige justo lo contrario: cálculo y raciocinio.
¿El daño a los familiares o el bien para el país?

La divulgación sin testar del informe de la Comisión de la Verdad sobre Ayotzinapa ha suscitado muchas polémicas, todas ellas sanas. Dejo a un lado la que comenté hace algunas semanas, a saber, la complicidad o autoría del coronel al mando del 17 Batallón en Iguala
Eficiencia

Hacen de todo. Hasta toman fotos en el Senado. ¿Son eficientes? No sabemos. Las fuerzas armadas son aún más opacas que el resto del gobierno. No hay forma de juzgar la calidad de sus resultados ni de valuar el costo de éstos.
La diversidad latina logrará impedir excesos como los que vemos hoy

La herencia hispana en Estados Unidos es cada día más potente, omnipresente y… diversa. Los números son bien conocidos y no tiene sentido repetirlos aquí. Para qué aburrir al lector con estadísticas que solo reflejan las impresiones que cualquiera puede recabar en las calles, las escuelas, las obras de construcción, los hoteles, los barrios inmensos de megalópolis innumerables,
Nuestros militares… y los otros militares

Por ahora, como proclamó Hugo Chávez en 1992 al reconocer que no había podido tomar el poder vía un golpe de Estado, la 4T perdió la batalla de la militarización permanente. Todos los chantajes, amenazas, mordidas, ofertas indecorosas y acciones inconfesables por parte del gobierno y de los militares fracasaron. Los priistas, pero también los demás senadores de oposición, resistieron.
Desfilando

De acuerdo con la tradición, los desfiles del 16 de septiembre empezaban con los cadetes de los tres colegios militares marchando con sus trajes de gala. ¿Cuál es el significado de que en el más reciente, el honor fuera dado a la Guardia Nacional?
LA VISITA DE LOS DRAGONES

¿Vida o muerte? ¿Cómo equipararlas? Son antónimos. Se puede desear larga vida a una persona, a una institución, a una causa, a una nación, a ese conjunto de sentimientos que nos unen. Entonces: ¡Viva México!