Cuba: ¿presos a cambio de medidas económicas?

En días recientes, ha crecido la expectativa de que el Gobierno de Cuba contemple la posibilidad de liberar a los más de 700 presos políticos encarcelados después de las protestas del 11 de julio de 2021. Varios factores abonan a esta especulación que, por ahora, no se ha podido confirmar o desmentir.
ÚLTIMO ACTO

Los abusos, corruptelas fueron muchas. El enojo era entendible. Al igual que en el 2000, la idea de una nueva esperanza -ahora por la izquierda- prendió.
Elegir

Si hoy fueran las elecciones para Jefe de Gobierno de la CDMX, Morena obtendría el 46 por ciento del voto, el PAN 18 por ciento, y el PRI 10 por ciento, según la última encuesta de Buendía & Márquez. La conclusión pareciera obvia: seguirá gobernando el mismo grupo que tomó el control de la capital desde 1997.
¿Azul o verde?

Mientras que en temas de seguridad en Palacio Nacional apuestan por el verde militar, en la CdMx y el Estado de México (Edomex) se inclinan por el azul policial. Reviso causas y consecuencias pensando en los comicios para renovar gobernantes en las dos entidades.
Degradados

México ya no es una democracia, ni siquiera defectuosa. De acuerdo con el Democracy Index de la revista The Economist, somos un régimen híbrido, entre uno autoritario y una democracia defectuosa. Fuimos una
democracia defectuosa desde la creación del índice en el 2006 hasta el 2021, cuando pasamos a ser híbridos. Ocupamos el lugar 89 de los 167 países analizados, diez lugares abajo de Senegal. Nuestra peor calificación, de 1.88, es en el rubro de cultura política, idéntica a la de Venezuela o Ecuador.
Las visas y el perro del hortelano

No basta con que en las negociaciones de noviembre de 2018, y posteriormente en la primavera de 2019, la Secretaría de Relaciones Exteriores haya mentido, tanto a la opinión pública como a funcionarios de la embajada de México en Washington, y probablemente al propio López Obrador, sobre la aceptación por México del esquema “Quédate en México”.
De cómo AMLO empinó a Cienfuegos

Supongo que en la Secretaría de la Defensa hay alguien que lee los periódicos y revistas donde se menciona a las Fuerzas Armadas. Asimismo, es probable que haya otra persona que trate de entender las implicaciones de las notas aparecidas en los medios. Y, posiblemente —ya es más incierto—, tal vez les expliquen a sus superiores el sentido profundo de algunas revelaciones.
Urnas Narcas

En los comicios federales y locales de 2021 el crimen organizado influyó en un número importante pero indeterminado de elecciones. ¿Pasará lo mismo en 2023 y 2024?
¿Se justifica la euforia por la posible relocalización de empresas de China en México?

Está de moda la idea de la relocalización de empresas de China en otras regiones del mundo. El llamado nearshoring, o friendshoring, o incluso allyshoring, ha seducido a empresarios, analistas, bancos, instituciones financieras internacionales y Gobiernos. Se trata de un proceso verosímil, sencillo, atractivo para muchos países, pero de una concreción incierta.
Irracional

El motor de nuestra economía son las exportaciones de manufacturas y las crecientes remesas. La manufactura ha impulsado el desarrollo de los países a través de empleos de mayor productividad y mejores salarios. Por eso a los países desarrollados antes se les llamaba industrializados.