El trenecito de seguridad nacional

Aprovechando tal vez el ruido mediático generado por la visita presidencial a Washington y la captura de Caro Quintero, el gobierno reinició hace cinco días las obras del Tramo 5 (Cancún-Tulum) del Tren Maya. A pesar de la suspensión provisional dictada por el Poder Judicial, invocó el decretó presidencial de noviembre de 2021 declarando que todas las obras prioritarias gubernamentales son de seguridad nacional, y un pronunciamiento del Consejo de Seguridad

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

La broma

Cuando estudiaba la preparatoria, sentía una gran admiración por el régimen soviético. A mi casa
llegaban regularmente publicaciones con información sobre sus éxitos. Me convencieron de las virtudes de un sistema equitativo y pujante. Las críticas de la prensa occidental a la vida en el paraíso, estaba yo convencido, era propaganda anti-soviética.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

ESPERANZA

El cadáver de un bebé en un tinaco; mujeres descuartizadas ya como algo común; crucificados en Zacatecas; incinerados; masacres de familias; miles de actos de tortura; más de 120 000 homicidios; en México hubo 451 homicidios dolosos contra menores, REDIM; en Ucrania 242, todo en 100 días. Ante este horror, el silencio sería
complicidad.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

¿Milagro?

A la memoria de María Yolanda Argüello.

Ayer martes, Jenaro Villamil envió un tuit para informar que el presidente “celebra el comunicado” de los obispos y los jesuitas “convocando a trabajar conjuntamente con el gobierno por la paz”.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

En la prensa internacional, un mal fin

No fue un buen fin de semana para la 4T en la prensa internacional. Ciertamente, no les importa mucho. Saben que pudiendo controlar los medios nacionales lo que se diga afuera pesa poco.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

25 años

Hace 25 años, Cuauhtémoc Cárdenas ganó la primera elección a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal. Hasta la elección del 2021, ese grupo político había obtenido con relativa facilidad la mayoría de los votos capitalinos, incluso dividido tras la creación de Morena.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

La escalada de la violencia en México: el panorama es desolador

En septiembre de 2014 desaparecieron 43 estudiantes normalistas en la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, unos 100 kilómetros al sureste de la capital mexicana. Nada muy nuevo en México: según el propio Gobierno, desde 1964 han desaparecido casi 250.000 personas. De ellas, más de 100.000

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Una banda

El
miércoles 15, AMLO afirmó que, como en Sinaloa, “hay lugares en donde predomina una banda fuerte y no hay enfrentamientos entre grupos y por eso no hay homicidios.” En su columna de este lunes, Alejandro Hope cuestionó los dichos de AMLO: 

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

“Cristobalazos”

El martes 14 de junio, unos 40 criminales se apoderaron entre cuatro y cinco horas de una parte de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Como el Estado les entregó todo el pueblo y se ausentó de las redes sociales, considero que estamos en una nueva etapa de la presencia criminal.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

De homicidios a desaparecidos

En el pasado mes de mayo, los homicidios dolosos sufrieron un aumento de 10 % en relación a abril, pero la tendencia sigue a la baja, aunque muy modestamente. En 2019, el primer año del actual gobierno, para el período enero-mayo, el país padeció 14 219

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cookies 🍪
Unspoken Room ocupa "Cookies" para brindar una mejor experiencia de uso. Puedes revisar como aseguramos tu información en el siguiente enlace.