Otra vez: The New York Times

Muchos columnistas, y algunos reporteros, señalaron desde agosto las debilidades, imprecisiones, prisas y contradicciones del informe de la Comisión de la Verdad sobre Ayotzinapa. La detención de Murillo Karam, del general José Rodríguez y de otros cuatro militares, la falta de verificación de los pantallazos
Entendimientos

El Cartel de Sinaloa (CdeS) es uno de los protagonistas de los documentos hackeados al ejército. Incorporo su análisis al vertiginoso debate sobre la seguridad nacional.
Las posturas de los países latinoamericanos sobre la invasión rusa de Ucrania: más intereses que ideologías

Las posiciones de los países de América Latina sobre la invasión rusa de Ucrania han ido variando con el tiempo, pero mantienen un par de rasgos característicos. En primer lugar, son posturas dispersas: no hay una uniformidad u homogeneidad de las votaciones de las naciones latinoamericanas en las organizaciones multilaterales. En segundo lugar, son cambiantes según el momento y el foro, pero, al mismo tiempo, son posiciones que reflejan más bien intereses, y no ideologías, simpatías o antipatías.
Que se aguanten los militares

Siguiendo la odiosa costumbre mexicana de recurrir constantemente a los dichos, podríamos resumir así la tesis de Aguilar Camín sobre el nuevo papel de las Fuerzas Armadas en el escenario nacional: “El que se lleva, se aguanta”. Desde los años cuarenta, los militares han estado ausentes de la política mexicana, aunque no de la vida del país. Gracias a las ideas descabelladas de López Obrador,
Pensar municipal

La seguridad nacional es demasiado importante para dejarla exclusivamente en las manos de los gabinetes presidenciales y militares.
CON DISFRAZ

Lo que parecía vil propaganda -es un “peligro para México”- está ante nuestros ojos. Ya no se trata de posturas ideológicas o partidarias, de filias o fobias personales. Debemos admitirlo: nuestra democracia está en peligro.
El hackeo

Con los millones de documentos militares hackeados puede armarse una radiografía sobre nuestro ejército y su relación con otras dependencias y con la sociedad. Enumero los puntos más sobresalientes.
CATCH 22

“El hombre es el único zorro que instala una
trampa, le pone una carnada
y luego mete la pata”
John
Steinbeck
Homicidios dolosos, feminicidios, 100 mil desaparecidos, decenas de enfrentamientos, asesinato de periodistas y activistas, extorsión galopante, la peor crisis de seguridad de la era reciente. ¿Qué hacer? Por lo pronto, reconocer la trampa.
Voy derecho

El ciberataque a los servidores de SEDENA debería ser suficiente para pausar la decisión de darle una transitoria justificación constitucional a la militarización de la seguridad pública hasta el 2029.
Jueces letales

Plenamente justificada la atención dada al aumento de la presencia militar y al hackeo que desnudó las vulnerabilidades de los uniformados; sin embargo, hay otras causas relacionadas con la seguridad esperando atención: