Crimen y caminos

La autopista 95 conecta a Guerrero con la capital del país y atraviesa el estado de Morelos. Sin buscarlo, estuve en medio de un incidente que me confirmó la fuerte presencia criminal en las carreteras mexicanas.
EL REINO DE LOS FIELES

De arriba para abajo, con una escoba, se dijo mil veces. Pero los despreciados 100 millones subieron con una aspiradora: de abajo para arriba. ¿Iguales o… peores? Ahora hay una estrategia: explotar la indignidad.
¿Cuántas visas?

El jueves 11 de mayo concluye oficialmente la pandemia en Estados Unidos. Por lo tanto, termina también la vigencia del llamado Título 42, que autoriza al gobierno norteamericano la deportación inmediata de personas de nacionalidad no mexicana y que entran sin documentos a Estados Unidos.
Dijistes

Los nuevos libros de texto gratuitos contienen algunos errores gramaticales intencionales. La justificación del presidente López Obrador es que estas nuevas ediciones incorporan “el habla de los pueblos”.
SE LLAMA GOLPE

Lo dijo con todas sus letras: “Al diablo con las instituciones”. Actúa en consecuencia.
Exceso

Todo exceso es malo. A los mexicanos nos vendría bien un presidente con menos poder discrecional. También al presidente le vendría bien: lo protegería de cometer tantos errores. La lista de sus ocurrencias e intuiciones fallidas es larguísima.
La muerte de migrantes en Ciudad Juárez es consecuencia de la política migratoria de López Obrador, Trump y Biden

La trágica e innecesaria muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez hace algunas semanas es consecuencia de una serie de decisiones de política pública tomadas por los Gobiernos de México y de Estados Unidos. No se trata de un accidente, en el sentido de que era imprevisible o inevitable. De ninguna manera. La tragedia proviene de la política migratoria puesta en práctica por los presidentes Andrés Manuel López Obrador, por una parte, y Donald Trump y Joe Biden, por la otra.
Los verdes y la sucesión de 2024

La saludable decisión de la Suprema Corte —que yo no esperaba; pensé que el gobierno lograría los cuatro votos necesarios— sobre la ubicación institucional de la Guardia Nacional constituye una derrota importante para López Obrador.
DE CEROS Y PERVERSIDADES

Para despedirse del milenio y también de su vida, Carl Sagan, el brillante astrónomo y divulgador
de la ciencia, escribió un libro visionario. En inglés lo titularon Billions and Billions. En español Miles de millones. Sagan hizo ver con claridad como los seres humanos tendríamos que aprender a manejar muchos ceros
y hacerlo bien. Estábamos en el umbral del milenio, 1996. No temerle a los ceros, sería imprescindible para entender de muchos temas: las tendencias de la población mundial, los presupuestos, las distancias siderales o la nanotecnología. Sagan hizo gala de la compleja sencillez del crecimiento geométrico de los granos de trigo en el tablero de ajedrez, o de la cuantificación de los granos de arena en las playas del orbe, o de las tasas de interés compuestas o de los microbios en una cuchara. Fascinante.
CARTA A ESTEBAN

Sé que todo cambia, que a los seres humanos nos marcan los tiempos que vivimos, por eso hablamos de generaciones, la del 29, la del exilio español, la de la ruptura. Ustedes no son la excepción, su escepticismo político es explicable. Pero lo que estamos viviendo es muy grave. Dame oportunidad de explicarte.