
Un medio para hablar de lo que los demás no hablan
Contenido curado y exclusivo de los analístas más reconocidos del país.
Un espacio virtual con contenidos inéditos de las mejores plumas editoralistas comprometidas con la libertad de expresión.
Hoy quiero leer a... Denise Dresser Pedro Ferriz Leo Zuckerman Jorge Castañeda
Tan personal como tomar
un mezcal con esa persona
que tanto admiras.
La opinión de los mejores reunida en un sólo lugar.








Nuevo contenido cada día
Diferentes formatos en una sola plataforma

Columna

Video

Podcast

GRANDEZA
Ateo supone
tener el conocimiento de la no existencia de Dios. Agnóstico se acerca más: no
se niega la existencia de Dios, pero sí el acceso de los humanos a los
absolutos, Dios incluido. Deísta: se acepta la existencia de un ser supremo,
pero sin la creencia en revelaciones divinas. Yo encontré acomodo en una
expresión de Victor Hugo: “lo evidente invisible”. Está en todas partes en una
flor, en un árbol, cuando se mira al cielo o se sumerge uno en el mar.

Lo público
En México, lo público funciona mal. Basta ver los baches en las calles o el estado de cualquier hospital u oficina gubernamental.
En cuanto una familia tiene algo de recursos, suele preferir pagar por lo privado. En México, uno de cada diez estudiantes de educación básica asiste a una escuela privada. En los tres últimos ciclos escolares, las escuelas públicas de nivel básico perdieron poco más de medio millón de estudiantes, los de los planteles privados aumentaron en casi 300 mil estudiantes. Un dato más, igual de revelador y más trágico: el gasto de bolsillo en salud, es decir, el que paga directamente el paciente, creció 30 por ciento entre 2018 y 2022.

Buscadoras y CS
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha ido modificando la negación y el rechazo a las buscadoras y a los organismos solidarios.

RETRATO EN 44 SEGUNDOS
El bombardeo de insensateces agobia. Hay tanto de qué hablar, de lo que sucede en el mundo, que los dislates del oficialismo deberían pasar a un plano menor. Pero el alud demuestra que la cultura autoritaria ya nos gobierna, que ya estamos de nuevo en un régimen iliberal, para utilizar el término de L. Diamond, autoritario. Imposible fingir demencia.

Autosuficientes
La primera de las 18 acciones anunciadas por Sheinbaum la semana pasada para contrarrestar los aranceles impuestos por Trump es “ampliar la autosuficiencia alimentaria”. ¿Ampliar? Sucedió lo opuesto el sexenio pasado.
En el 2018 produjimos 3.5 millones de toneladas de maíz amarillo, fundamentalmente para alimentar animales, en el 2024, 2.41. Las importaciones pasaron de 15.9 a 24.7 durante esos mismos años. En el caso del frijol la producción pasó de 1.2 millones de toneladas a 0.86. Los datos son de GCMA.

Fragmentación
En la guerra comercial desatada por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo una mejor posición por varias razones. Me centro en la total coincidencia en temas de seguridad.
Un medio sin tendencia, una visión sin compromisos.
Todo el contenido, tres diferentes formas de obtenerlo.
Suscripción Anual
Todo el contenido, un pago al año.-
Todo el contenido
-
Todas las plumas
-
Acceso total
Suscripción Trimestral
Renueva con cada quarter.-
Todo el contenido
-
Todas las plumas
-
Acceso total
Suscripción Mensual
Paga mes a mes.-
Todo el contenido
-
Todas las plumas
-
Acceso total