OPINIÓN | No, la segunda vuelta en Chile no será elegir entre dos extremos

Nota del editor: Jorge G. Castañeda es colaborador de CNN. Fue secretario de Relaciones Exteriores de México de 2000 a 2003. Actualmente es profesor de la Universidad de Nueva York y su libro más reciente, “America Through Foreign Eyes”, fue publicado por Oxford UniversityPress en 2020. Las opiniones expresadas en este comentario son únicamente del autor. Puedes encontrar más artículos de opinión en CNNe.com/opinion.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Estrecho

Estrecho será el
margen de maniobra de la futura gobernadora del Banco de México, la maestra
Victoria Rodríguez Ceja. En tiempos de inflación a la alza, enfrentará un doble
déficit: de legalidad y de legitimidad.


Para leer toda la información, adquiera su membresía.

El CIDE y la 4T

La elección del nuevo director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) es otra etapa en la conflictiva relación entre los académicos y la 4T.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

La bandera

“Cuando esté
entregando la banda presidencial diré a los cuatro vientos ‘¡misión cumplida!”,
dijo AMLO el pasado 1 de septiembre. La corrupción ya está desterrada, declaró
en la ONU. Sus grandes obras, nos presume, van bien.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Llave maestra

En el Consejo de Seguridad de la ONU, AMLO dio cátedra: “Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: la política, la moral, la económica, la legal, la fiscal y la financiera; sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de graves conflictos sociales”.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Ganó la apuesta

AMLO le apostó a un precio alto del crudo. Decidió invertir en exploración y producción en Pemex incluso después de la dramática caída del precio del crudo en marzo del 2020, cuando el mundo se confinó. Este desplome y el miedo a que las energías limpias desplacen a los hidrocarburos llevaron a que muchas empresas petroleras dejaran de invertir.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

El elefante

“Echar a andar al gobierno para que le sirva al pueblo, […] es como empujar a un elefante reumático, es un avance lento”. Son palabras de AMLO y tiene razón, aunque el elefante reumático sólo ha cambiado en algunos de sus temas de interés, donde concentran los recursos y hay una ilusión de mejora, porque

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

El fracaso de la CELAC

No tiene mucho sentido repetir lo que muchos han dicho. La “cumbre” de la CELAC fue un fracaso rotundo por la falta de convocatoria, por la incapacidad de los países bolivarianos como México, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, y en menor medida Argentina, de siquiera formular una propuesta disque de alternativa a la OEA, o de remover a su actual secretario general

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

¿El error de septiembre?

La Secretaría de Hacienda presentó ayer el presupuesto para 2022 junto con el ya clásico documento “Criterios de Política Económica”. Descansa en una serie de datos o premisas que muchos analistas consideraron de entrada como optimistas o francamente ilusos. No es la primera vez que sucede eso en México.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Balance

Una decisión acertada de AMLO fue no caer en la
tentación de repartir carretadas de dinero para mitigar los costos de la
recesión del 2020.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cookies 🍪
Unspoken Room ocupa "Cookies" para brindar una mejor experiencia de uso. Puedes revisar como aseguramos tu información en el siguiente enlace.