AUTOENGAÑO

De larga carrera diplomática, colaborador de Olof Palme, un hombre progresista y muy ilustrado, autor de múltiples libros igual sobre Centroamérica o Afganistán, México estaba en su radar. Llamé por teléfono a la Cancillería. En las primeras planas de los diarios dominaba una discusión sobre visados, migrantes o algún tema de su área. Pensé que cancelaría. Queríamos cruzar información. Me recibió puntual, charlamos quizá media hora. El teléfono sonó, pero no recuerdo interrupciones. Al salir le pregunté, cómo es posible que no hayas tenido que atender el asunto. Me contestó asombrado, eso lo debe contestar la Oficina Central de Estadística (SCB). No tengo porqué discutir con un periodista sobre cifras, hay datos oficiales. Su nombre, Pierre Shori.
Polarizaciones

El atentado contra Donald Trump aceleró la discusión sobre los efectos que tiene la polarización en la realidad estadounidense. En México también florece raspando todavía más nuestra abollada democracia.
AIRE FRESCO

Una etapa de nuestra historia llega a su fin. El triunfo de MORENA y su imparable ánimo de destrucción, es el detonante.
DE LEALTADES

Claudia Sheinbaum se encuentra en un incómodo interregno. Es la candidata vencedora, con un apoyo enorme, pero no se le ha entregado su constancia de mayoría. El Tribunal Electoral primero debe recibir las impugnaciones y resolverlas. A más tardar el 6 de septiembre deberá pronunciarse. Pero la Sala Superior está incompleta para ese acto. La Ley Orgánica del PJF, establece que se necesitan seis magistrados. Deberían ser siete, inexplicablemente, hay sólo cinco. El Senado no acató su obligación. ¿Por qué? Es extraño, sospechoso. En una sesión de periodo extraordinario, podría sacar los nombramientos. Pero nada indica que lo harán. El protocolo -Ley Orgánica del PJF- para la selección entre magistrados electorales de los faltantes, es ambiguo, pero hay un protocolo. Es una situación extraordinaria.
TRISTEZA

Cómo te sientes, me pregunta como, si tuviera alguna enfermedad. Se refería a la elección. Triste, fue mi respuesta. Expliqué
Bondadosas

Son personas bondadosas. Quieren aumentar las pensiones de los maestros y ampliar diversos derechos sociales. En contraste con esos neoliberales que recortaron de forma inmoral el gasto público. ¿Odiaban al pueblo?
SDO

La mente es muy compleja. Uno debería suponer que AMLO desea lo mejor para Sheinbaum. Más aún después de un rotundo triunfo, por donde se le quiera ver. Debería desearle un andar sin sobresaltos, Él mismo la perfiló como su sucesora, en lo político y en su personalísimo proyecto, la arropó, fue esculpida por él. Allanarle el camino, sería lo normal y deseable.
LA JAULA

El engaño es colectivo. Libertad de
expresión, secrecía, partidos, independencia de los organizadores, relevo
institucional, respeto a las diferencias y a las reglas por parte de las
autoridades. Todo vigilado por una ciudadanía cabal. Deberían ser garantías
suficientes. Pero todo -manejado con maldad- puede convertirse en un disfraz.
Es una jaula.
MALDAD

En un niño es difícil imaginarla. Es complicado explicárselas. Pero es parte de su introducción al mundo. Se llama maldad. Cuando aparecen las travesuras, esas pequeñas acciones de “poca trascendencia” -dice la Academia- hay mucho que festejar. Travesear es el verbo que describe ese movimiento inquieto que delata lo que, al final, es un juego. Pero las fronteras existen y, con el tiempo, se vuelven muy claras.
Cómo votar

¿Por quién votar?
Hay que evaluar la gestión del gobierno saliente. ¿Entrega AMLO un mejor país del recibido?
Salvo por el incremento en el salario real y en la disminución de la pobreza moderada (la pobreza extrema aumentó y recibe servicios públicos más deficientes), el país se deterioró. Ni hablar respecto a lo prometido.