LOS COSTOS DE LA FIDELIDAD

La lealtad goza de un halo de seriedad. A la fidelidad se le vincula al amor. Escuché a un general reaccionar: “…ustedes son fieles”, se refería a las Fuerzas Armadas. La mujer lo dijo en tono de elogio. “No señora, un soldado es leal, respondemos a principios, convicciones. Fieles los perros”. Silencio en la mesa
Marañas

El gobierno de Sheinbaum tiene un gran reto en materia de seguridad, pero le es difícil enfrentarlo por las marañas que arrastra. La primera y más evidente es la herencia de los “abrazos, no balazos”.
El modelo ideológico de AMLO se enfoca en atender las supuestas causas de la inseguridad: la pobreza y la desigualdad. En ambos rubros hubo avances, pero el crimen organizado se expandió. Siguen existiendo las condiciones para que un muchacho de 17 años haya aceptado asesinar, en una plaza pública repleta de gente, al presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
EL NEXO CATALÁN

Carlos Manzo, un alcalde ciudadano tan popular, era un fuerte aspirante a la gubernatura de Michoacán. Lo ejecutaron por órdenes de algún criminal y eso desencadenó una ola de indignación tan gigantesca que desconcertó y sacó de sus casillas a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se vio mal, muy mal, con sus absurdas condenas selectivas.
NARCOGOBIERNO

¿Novedad? No. ¿Negación? Sí.
Cicatrices

Los gobiernos van dejando cicatrices cuando toman decisiones equivocadas. La nacionalización bancaria de 1982 explica en buena medida la baja penetración bancaria en México comparada con la de Brasil. Los primeros 6 bancos de América Latina son brasileños y el más grande, Itaú, administra más activos que los tres bancos más grandes de México. La nacionalización fue una respuesta equivocada a una serie de problemas reales: caos en el mercado cambiario, un gobierno sin reservas de dólares, alta inflación y una profunda caída de la economía mexicana.
ADIÓS AL ONCE

Un informe financiado por la Unión Europea, una historia sobre la prensa crítica y la cancelación de Primer Plano del Canal Once confirman que la libertad de prensa está vapuleada pero no vencida.
GRANDEZA

Nunca antes el
conocimiento puedo llegar a tantos, ni la ciencia había tenido el avance
meteórico de nuestros días. El Hubble y sus nuevos horizontes, no caben en el
asombro. El descubrimiento del ADN ha puesto al alcance de los mortales
medicamentos para enfermedades que pensábamos maldiciones incurables. La
ingeniería genética abrió el camino a la vacuna de la hepatitis B, a la hormona
de crecimiento, a los tratamientos de coagulación, al nuevo tipo de insulina
recombinante, para los 600 millones que padecen diabetes mellitus. También la
psoriasis o la atrofia muscular son curables.
El socio

El gobierno es socio de todos los negocios formales en México, que le tienen que pagar el 30 por ciento de sus utilidades. Es también socio de los individuos. La tasa depende del nivel de ingreso.
La reforma a la Ley de Amparo y las planteadas al Código Fiscal de la Federación son un cambio de reglas del juego pensado cuidadosamente por el gobierno porque cree que no se le está dando completa su parte de la utilidad. Aunque el amparo ha sido utilizado de forma abusiva por algunos causantes, ha servido para frenar los excesos de la autoridad.
Es mío

El patrimonialismo es un régimen político en el que quien gobierna entiende lo público como suyo, y por ello lo reparte entre parientes y amigos. El país ha enfrentado históricamente ese vicio que corroe la racionalidad administrativa y dificulta la construcción de un Estado competente. Pero se puede enfrentar. El Banco de México, sin problemas de corrupción conocidos y con personal reclutado con base en el mérito, contrasta con lo que sucede en Pemex.
NÚMEROS

La única
diferencia entre el ser humano y las bestias, es la capacidad de previsión
Bertrand Russell
Esa palabra en algunos provoca escepticismo e incluso burla. ¡Qué fácil es mentir con números! A otros los refiere a una frialdad inhumana: el conteo de muertos nunca será gratificante. Pero las vergüenzas humanas deben tener registro numérico. El uso de la estadística está en la esencia misma de cualquier proceso civilizatorio.