Diálogo nacional

A la memoria de Jorge Chabat, pionero en los estudios de seguridad
Las encuestas son contundentes: el país aprueba al presidente y repudia su política de seguridad. El asesinato de dos jesuitas y un guía de turistas desencadenó un clamor pidiendo una revisión de la estrategia actual,
DEMASIADO TARDE

Como en una tragedia clásica el inevitable final se anuncia. Así han sido estos cuatro años. Una por una, todas las advertencias y pronósticos se van cumpliendo. La dolorosa realidad se impone.
Una banda

El
miércoles 15, AMLO afirmó que, como en Sinaloa, “hay lugares en donde predomina una banda fuerte y no hay enfrentamientos entre grupos y por eso no hay homicidios.” En su columna de este lunes, Alejandro Hope cuestionó los dichos de AMLO:
CDMX: el canario en la mina

La encuesta de El Financiero, publicada el lunes, sobre las elecciones de 2024 en la Ciudad de México nos brinda información interesante sobre lo que puede suceder, pero también sobre lo que debe hacer la oposición, no sólo a nivel de la capital sino del país en su conjunto. Como recordarán quienes la vieron, en dicha encuesta —telefónica, sin duda— se muestra un empate técnico entre la alianza PAN-PRI- PRD y Morena en la capital, y si Movimiento Ciudadano se sumara a la alianza, una clara ventaja para esta última.
“Cristobalazos”

El martes 14 de junio, unos 40 criminales se apoderaron entre cuatro y cinco horas de una parte de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Como el Estado les entregó todo el pueblo y se ausentó de las redes sociales, considero que estamos en una nueva etapa de la presencia criminal.
DESPRECIOS

Las contradicciones y absurdos ya son crueles, inhumanos. Enterrar en Texcoco -alrededor de 400 000 mdp- y decenas más de desvaríos. El concepto de riqueza de la 4T está torcido.
De homicidios a desaparecidos

En el pasado mes de mayo, los homicidios dolosos sufrieron un aumento de 10 % en relación a abril, pero la tendencia sigue a la baja, aunque muy modestamente. En 2019, el primer año del actual gobierno, para el período enero-mayo, el país padeció 14 219
Mentir

En toda organización jerárquica, los subordinados le mentirán a su jefe cuando les convenga. Las mejores prácticas administrativas buscan mecanismos para contrastar de forma sistemática la información presentada por los subordinados para poder tomar decisiones basadas en premisas realistas y con claridad
Una crítica a la autocrítica

He leído a lo largo de los últimos cuatro años un buen número de columnas o ensayos que incluyen algún tipo de referencia a la responsabilidad del PRI y del PAN —y de los sexenios que ambos partidos presidieron— en la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder y en la consiguiente catástrofe.
La gran evasión

Los 20 países que asistieron a la Cumbre de las Américas prometieron en la Declaración de Los Ángeles proteger a los migrantes. Es un compromiso hipócrita porque evade la raíz del problema.