La diversidad latina logrará impedir excesos como los que vemos hoy

La herencia hispana en Estados Unidos es cada día más potente, omnipresente y… diversa. Los números son bien conocidos y no tiene sentido repetirlos aquí. Para qué aburrir al lector con estadísticas que solo reflejan las impresiones que cualquiera puede recabar en las calles, las escuelas, las obras de construcción, los hoteles, los barrios inmensos de megalópolis innumerables,
Nuestros militares… y los otros militares

Por ahora, como proclamó Hugo Chávez en 1992 al reconocer que no había podido tomar el poder vía un golpe de Estado, la 4T perdió la batalla de la militarización permanente. Todos los chantajes, amenazas, mordidas, ofertas indecorosas y acciones inconfesables por parte del gobierno y de los militares fracasaron. Los priistas, pero también los demás senadores de oposición, resistieron.
Desfilando

De acuerdo con la tradición, los desfiles del 16 de septiembre empezaban con los cadetes de los tres colegios militares marchando con sus trajes de gala. ¿Cuál es el significado de que en el más reciente, el honor fuera dado a la Guardia Nacional?
LA VISITA DE LOS DRAGONES

¿Vida o muerte? ¿Cómo equipararlas? Son antónimos. Se puede desear larga vida a una persona, a una institución, a una causa, a una nación, a ese conjunto de sentimientos que nos unen. Entonces: ¡Viva México!
Apuestas para el Senado el miércoles

Ya se corren apuestas sobre la manera en que van a votar los 13 senadores del PRI este miércoles con respecto a la prolongación de la presencia del Ejército en las calles, las carreteras y las plazas de México hasta 2028. Algunos creen —la mula no nació arisca— que, así como charrearon los diputados priistas,
Legislar

En 8 días se aprobó una reforma legal que transfiere la Guardia Nacional (GN) a la Sedena. Una iniciativa preferente es más lenta. No se le movió una coma, a pesar de la especulación sobre una ruptura dentro de Morena en el Senado.
VODEVIL

Ute Lemper lanza en tono sarcástico, fuera los políticos, fuera los bribones. La piedra de toque de su espectáculo remite a la República de Weimar, el fallido antecedente socialdemócrata que provocó el caos y -como reacción extrema- el nazismo. Vienen aplausos en la Sala Nezahualcóyotl, discretos, pero preocupantes aplausos.
El Peje le sacó

En la mañanera de hoy se anunció que el presidente ya no utilizará el discurso del 16 de septiembre para fijar su posición ante las demandas de Estados Unidos a propósito de la violación del T-MEC, las consultas al respecto y, en general, los desacuerdos entre ambos gobiernos en materia energética.
Alito y la reina Isabel II

No es imposible que Alito y Rubén Moreira tengan razón. Por un lado, sostienen que si la alianza Va por México realmente busca ganar en 2024, y si López Obrador va a hacer todo lo posible para evitar que eso suceda, incluyendo rechazar el resultado electoral que le dé la victoria a la oposición, mantener una relación decente con las Fuerzas Armadas es casi un imperativo categórico.
El zafarrancho

El último enfrentamiento público entre el senador Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Obrador se dio durante la plenaria de los senadores de Morena. El ejecutivo fue el gran derrotado y salieron a la superficie las grietas al interior del partido mayoritario.