Urnas Narcas

En los comicios federales y locales de 2021 el crimen organizado influyó en un número importante pero indeterminado de elecciones. ¿Pasará lo mismo en 2023 y 2024?
Las amenazas a la democracia en Brasil, Perú y El Salvador: estamos sobre aviso

Que la democracia en América Latina se encuentra amenazada parece ser una leyenda urbana hoy en día. En tiempos recientes, largos artículos en The New York Times ha informado sobre ello; dos distinguidos académicos han analizado la tendencia en un ensayo recién publicado en The Journal of Democracy.
Objetivos superiores

Los partidarios de la 4T, empezando por el líder máximo, lamentan que la comentocracia y los medios mexicanos no le den suficiente cobertura al juicio de García Luna en Nueva York. También, hasta cierto punto, reclaman una mayor y mejor cobertura por parte de los medios norteamericanos. Y acusan también a determinados intelectuales de haber sido cómplices, simpatizantes, o apologistas
La añoranza

El ejército se aferra a la añoranza de los tiempos en los cuales podía controlar los flujos de información.
El ancla

Venezolanos residiendo en México temen un desenlace en nuestro país similar al del suyo: creciente autoritarismos y empobrecimiento. A mi juicio hay muchas diferencias entre ambos países, empezando porque AMLO no convocó a una asamblea constituyente poco después de ganar la elección, como lo hizo Chávez, tampoco es un exmilitar golpista y no le ha tocado presidir un boom económico que le permitiera construir una coalición política más amplia.
El hijo del Chapo, los migrantes y el AIFA

A reserva de contar con más información —y falta mucha—, unas primeras reflexiones sobre los acontecimientos de ayer se pueden compartir sin mucho temor a equivocarse. Se trata de tres sucesos de desigual importancia: la captura de Ovidio, el acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos y la aceptación por parte Biden, ante la insistencia de López Obrador, de aterrizar en el aeropuerto Felipe Ángeles.
NOSOTROS SÍ

El acto subleva. Un mexicano de gran valía, estuvo a punto de morir. Profesionalismo, rectitud,
apertura, lo marcan. Sin periodismo libre no hay democracia. En ese sentido, el atentado fue contra nuestra democracia. Por fortuna Ciro Gómez Leyva está vivo. Pero ya son muchos los caídos. Qué pasa. México está envenenado.
El atentado

Es evidente que el gobierno no puede combatir la violencia que se ejerce en el país contra los mexicanos en general, y contra los periodistas en particular: ni los locales, ni los regionales, ni los nacionales.
Monreal

La forma sigue siendo fondo. El viernes pasado, el excluido de la mesa palaciega, Ricardo Monreal, lanzó su precandidatura a la presidencia desde un ring de lucha libre.
ENTRE DEMÓCRATAS Y GOLPISTAS

A todos los “clasistas, racistas, hipócritas y
antidemocráticos”,
ya es tiempo de reunirnos.
Nos vemos el domingo.
No hay tanques en las calles, no habrá metralla, tampoco un día trágico, sino muchos. Difícil aceptarlo: es un
golpe. Por eso las razones no pesan, menos aun las convicciones. Los golpistas tienen un solo objetivo: conservar el poder. Pero no nos engañemos, es un golpe.