Cercenadores

Morena quiere cercenar la historia, la independencia del árbitro electoral y el prestigio de la prensa independiente en un país donde periodistas y activistas han contribuido a la transición mucho más que los partidos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Subsidiar

El plan estratégico de Pemex, presentado el martes, tiene algunas luces, como la posibilidad de desarrollar campos de crudo y gas no convencionales, pero no supone un cambio de rumbo. Pemex no tendrá competencia y seguirá dependiendo de los subsidios de Hacienda, tanto de los visibles como de los ocultos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Movilidad

En México hay muy poca movilidad social. Esto lo ha analizado Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Entre otras cosas, ha mostrado que, si se divide a la población por nivel de ingreso en cinco escalones, de quienes nacen en el escalón más bajo, sólo el 50 por ciento logra salir de ahí, pero de estos casi todos se quedan en el penúltimo escalón.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Reflejos

Para cada problema, este gobierno tiene una solución estatista. Si hay gentrificación, el reflejo es algún mecanismo para controlar el precio de las rentas, descartando la opción de ampliar la oferta de vivienda en zonas donde mejoren los servicios públicos, incluido el transporte. Si hay un serio problema de huachicol, el gobierno de Tamaulipas ya tiene la solución: gasolinerías propiedad del Estado. La lista de reflejos estatistas crece a buen paso.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Pocas fichas

La inversión pública lleva 4 trimestres consecutivos en caída libre. En el primer trimestre del año ya sólo representa el 2.3 por ciento del PIB. En su pico en el siglo, con Calderón, fue de 6.2. La inversión privada equivale hoy a 20.8 por ciento del PIB. El déficit público estimado para este año es de 3.9.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

¿Quién gana?

El presupuesto de Trump recién aprobado es muestra de su poder y reflejo de sus prioridades. Su primer objetivo es refrendar la reducción impositiva del 2017, que expiraba a finales de este año. Beneficia sobre todo a los más ricos. Lo justifican con el argumento de que generará más crecimiento y por tanto más recaudación. No fue así cuando se hizo la reducción en el 2017. Pero es lo de menos, el megáfono de Trump convencerá a muchos de sus virtudes. 

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

SE SIENTE

El gobierno se siente. El desgobierno también. Locke dixit. Hoy el desgobierno se pasea desnudo frente a los mexicanos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Interior

La mejor política exterior es la interior, le gustaba repetir a AMLO, para justificar su desprecio por los temas internacionales. Bueno, hasta que se cruzan los cables y alguien de afuera escucha un discurso diseñado para consumo interno. Lo de menos es que Sheinbaum estuviera hablando de movilizarse para frenar los impuestos a las remesas y no de las redadas. Estaba interviniendo en la política tributaria de Estados Unidos, y cuando la bandera mexicana apareció en los recientes disturbios en el centro de Los Ángeles, la mesa estaba puesta para que se la cobraran. Está incitando las protestas, dijo frente a las cámaras Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad, ante la mirada complaciente de Trump.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

LA REPÚBLICA DE FIATS

Fiat, del latín hágase

El daño será incuantificable. Ya lo estamos viviendo. ¿Récord de IED? Casi la totalidad es reinversión. Fresca, ronda el 3%. En la Inversión Fija Bruta, la caída fue de 4.9% en el primer trimestre. El Fondo Noruego abandonó Pemex, porque su Consejo de Ética encontró “múltiples acusaciones y sospechas de corrupción” en la empresa. Los asesores de los fondos de inversión llevan meses sugiriendo no invertir en México y, de tener que hacerlo, cubrirse con arbitrajes o con asociaciones en el extranjero, para poder así litigar fuera. Pronóstico de crecimiento para 2025, 0.1%. Un país sin Judicial, es una república mutilada. Imposible que el Plan México la compensé. Algo muy profundo se quebró este domingo 1. Por más cacareo oficialista sobre los beneficios de esa elección, alrededor de 9 de cada 10 ciudadanos, no los compraron. Los votos nulos, esos sí, fueron récord. Llovieron insultos en las boletas. El enojo está allí. 

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Harvard

La ofensiva del gobierno conservador de Estados Unidos contra Harvard es noticia mundial por el prestigio de la institución y porque está en juego la autonomía, un pilar del modelo universitario occidental.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cookies 🍪
Unspoken Room ocupa "Cookies" para brindar una mejor experiencia de uso. Puedes revisar como aseguramos tu información en el siguiente enlace.