La actitud de Pedro Castillo lo puede complicar todo

El intento fallido de golpe de Estado en Perú y la subsiguiente salida del poder por la vía de la vacancia de Pedro Castillo ya han sido ampliamente comentados en los medios regionales e internacionales. Se da por sentado que Castillo padeció una presidencia accidentada, producto de sus propios

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

La caída de Castillo

Las peripecias de Pedro Castillo en Perú, y el triste pero previsible desenlace, motivan varias reflexiones a bote pronto, a reserva de confirmar algunos de los datos en los que descansan más adelante. En primer lugar, todo sugiere que lo que ha acontecido en el Perú

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Sin evidencia

Un gobernante incapaz de entender su entorno puede conducir a su país a un callejón sin salida. Entre más autoritario sea el gobierno, más alto es el riesgo de tomar decisiones sin evidencia o continuar con ellas, aun cuando la realidad cambie.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

ADIÓS AL MITO

Si, soy un mito. Un mito muy especial que se crea a sí mismo. Las mejores mentiras sobre
mí son las que yo mismo he contado
. P. Rothfuss, El nombre del viento.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

El oso del BID

Ya hasta en la Secretaría de Hacienda se arden cuando les salen mal las cosas, pero obviamente no se preguntan por qué salen mal. El comunicado de ayer de la SHCP sobre la derrota aplastante de su candidato a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo es casi igual a la reacción de López Obrador ante la marcha del 13 de noviembre: ardidos, resentidos, vengativos.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cuatro años sin convencer al Peje

En este mes de noviembre tuvieron lugar tres cumbres de gran importancia y de las cuales México es miembro, y ha participado a nivel de Jefe de Estado desde hace muchos años. La primera fue la COP27 en Sharm el Sheij, a la que, entre otros, acudieron los presidentes Biden, Macron, Alberto Fernández y los jefes de Gobierno de la mayoría de los países europeos, de Japón y de Canadá. También se presentó Lula, como presidente electo de Brasil. Obviamente López Obrador no fue.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

¡Viva la integración latinoamericana! (pero no en el BID)

Es como un mantra del latinoamericanismo: la integración regional es a la vez una meta inalcanzable y altamente deseable. Nunca he entendido exactamente qué significa, ni por qué contiene un valor positivo intrínseco. Pero no hay discurso de mandatario de América Latina que no la mencione por lo menos en una ocasión.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

La tribu

La llegada del internet a amplios segmentos de la población presagiaba más y mejor información para el consumidor y el votante. Esto permitiría tener mercados más eficientes y gobiernos más cercanos a la voluntad popular.

El consumidor sí ha ganado. Puede comparar precios y calidad de los productos con mayor facilidad, aunque esto ha ido cambiando: los grandes proveedores de servicios como Amazon priorizan la información del oferente con dinero para anunciarse.

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Para Estados Unidos, la estabilidad ante todo

He escrito en este y otros espacios que el interés primordial de Estados Unidos en su relación con México desde la Revolución consiste en la estabilidad. Cualquier gobierno mexicano puede hacer más o menos lo que quiera en materia económica, financiera, comercial, cultural, e incluso internacional mientras garantice la estabilidad política y social del país. 

Para leer toda la información, adquiera su membresía.

Cookies 🍪
Unspoken Room ocupa "Cookies" para brindar una mejor experiencia de uso. Puedes revisar como aseguramos tu información en el siguiente enlace.