Tres preguntas sobre la guerra comercial con Estados Unidos y Canadá

Existen en mi mente tres preguntas interesantes sobre la decisión de Estados Unidos y de Canadá de abrir el proceso de solución de disputas por violaciones mexicanas a una serie de artículos del T-MEC. La primera versa sobre si Biden le avisó a López Obrador en Washington de lo que venía (algunos funcionarios del área cultural de la 4T utilizarían términos más precisos: doblada). La segunda se refiere a Ottawa: ¿se pusieron de acuerdo los dos socios de México
Moreira bis

Humberto Moreira tiene gustos caros. En 2016 el exgobernador de Coahuila me demandó porque supuestamente yo había dañado su honor.
LA COSTOSA SIESTA

En este oficio, al final del día, se desea ayudar. Pocos lo creen pero, cómo se puede desear el mal a quienes toman decisiones que afectan la vida y destino de nuestros compatriotas y familias. Sería suicida
El trenecito de seguridad nacional

Aprovechando tal vez el ruido mediático generado por la visita presidencial a Washington y la captura de Caro Quintero, el gobierno reinició hace cinco días las obras del Tramo 5 (Cancún-Tulum) del Tren Maya. A pesar de la suspensión provisional dictada por el Poder Judicial, invocó el decretó presidencial de noviembre de 2021 declarando que todas las obras prioritarias gubernamentales son de seguridad nacional, y un pronunciamiento del Consejo de Seguridad
Se necesita una discusión más extensa, privada y sustantiva entre EE.UU. y México

Las relaciones entre México y Estados Unidos revisten la doble peculiaridad de ser siempre buenas, es decir, institucionales, estables y multifacéticas, y de encerrar casi siempre tensiones de un tipo o de otro.
Las mentiras de López Obrador en Washington

Alguien comentó hace un par de días que los detalles de la visita de López Obrador a Washington eran asuntos de especialistas. Tenía toda la razón, en México y en el mundo entero. Las relaciones internacionales no interesan a la gente de a pie, sólo a quienes se especializan en esos temas, que luego pueden —o no— explicar a la opinión pública en general, a través de los medios, por qué
ESPERANZA

El cadáver de un bebé en un tinaco; mujeres descuartizadas ya como algo común; crucificados en Zacatecas; incinerados; masacres de familias; miles de actos de tortura; más de 120 000 homicidios; en México hubo 451 homicidios dolosos contra menores, REDIM; en Ucrania 242, todo en 100 días. Ante este horror, el silencio sería
complicidad.
¡Ya era hora!

Venustiano Carranza llegó a la presidencia en 1917 y nos heredó el verbo “carrancear”, sinónimo de robar. Durante el siglo transcurrido, la prensa independiente ha señalado la corrupción de algunos presidentes, jamás investigada.
La visita de AMLO a Washington

No se puede más que estar de acuerdo con el planteamiento central que, según la prensa, López Obrador le hizo al presidente Biden en su breve intercambio en la Casa Blanca.
Peña Nieto, Del Mazo, la UIF y el Edomex

Cuentan que hace unos tres años, después de la boda de la hija de Juan Collado, donde cantaron duetos Julio Iglesias y Enrique Peña Nieto, y posteriormente aparecieron fotos del gran convivio, le mandaron decir al expresidente desde Palacio que no le “chiflara tanto al tigre”.