El Peje le sacó

En la mañanera de hoy se anunció que el presidente ya no utilizará el discurso del 16 de septiembre para fijar su posición ante las demandas de Estados Unidos a propósito de la violación del T-MEC, las consultas al respecto y, en general, los desacuerdos entre ambos gobiernos en materia energética.
La izquierda en América Latina debe ser proactiva contra la corrupción

La semana pasada un fiscal argentino, final y formalmente, acusó a la expresidenta y actual vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, de varios cargos de corrupción. La Fiscalía solicitó 12 años de cárcel para Fernández y la inhabilitación política perpetua, acusándola de dirigir una asociación ilegal para extraer fondos públicos “desde la cúpula del poder”. Todo ello, según la Fiscalía, sucedió en Santa Cruz, la provincia natal de la vicepresidenta, durante sus mandatos presidenciales y el de su finado marido, Néstor Kirchner, entre 2003 y 2015.
Privatizar

Uno de los mayores privilegios en México es tener un seguro médico o los recursos personales suficientes para poder atender un problema de salud mayor en una buena institución de medicina privada. Hay algunos muy buenos hospitales púbicos, pero en general tienen problemas presupuestales y de suministro serios, deficiencias de todo tipo, y el tiempo para ser atendido suele ser considerable.
La buena racha de Biden puede transformarse en viento de cola para las elecciones de noviembre

El presidente Joe Biden trae una buena racha de éxitos desde hace algunas semanas. Después de unos meses terribles –caída en las encuestas, alza de precios, parálisis en el Congreso, la desafortunada salida de Afganistán el año pasado– ha podido cambiar el marcador a su favor con varios hitos importantes.
¿A FAVOR O EN CONTRA?

Imaginemos un sólo día. Al lavarnos los dientes sospechamos que el agua pueda envenenarnos. ¿Y los alimentos? Al despedirnos de nuestra familia, nos invadiría una duda que corroe el alma: alguien les puede hacer algo, ya sea en la ruta o en el empleo. Al pasar frente a nuestro banco, nos preguntaríamos si las finanzas de la institución están en orden. Es el infierno.
¿Vale la pena?

AMLO tiene de su lado a la opinión pública en su objetivo de regresarle el monopolio eléctrico a la CFE. Por eso quiere usar el tema energético como ariete electoral.
¿Qué pasará con el T-MEC el 16 de septiembre?

He leído o escuchado en días recientes dos vaticinios sobre el desenlace del proceso de consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá sobre el T-MEC, ambos extremos y en mi opinión equivocados.
¿QUIÉN GANA?

No recuerdo la ciudad del encuentro. Yo me quejaba amargamente de la complejidad de nuestra frontera con Estados Unidos: migración, armas, cruce de mercancías, etc. Mi interlocutor, un andaluz muy andaluz y socialista de verdad, me miró con asombro. Sin más atajó mi argumento, pero Federico, me dijo, que daría España por tener un kilómetro de frontera con Estados Unidos. ¡Imagínate lo que podríamos venderles! Los dos reímos.
La T2: un costo más del Felipe Ángeles

Escribí aquí hace unos meses que al costo ya conocido del AIFA —penalidades por cancelar Texcoco, costo de construcción, costo de conectividad, etc.— había que añadirle el subsidio cotidiano a Santa Lucía, mientras operara con muy poco aforo. Doce vuelos diarios no dan para cubrir los gastos de energía, personal, mantenimiento, etc., sobre todo si dichos vuelos reciben un subsidio propio de TUA y de slots. Pues ahora resulta que es necesario agregar un costo adicional al Felipe Ángeles: el de la reparación de la Terminal 2 del Benito Juárez.
Déficit petrolero

El déficit de la balanza comercial de petrolíferos en el primer semestre fue de 15 mil 909 millones de dólares. Las exportaciones de crudo valen mucho menos que los petrolíferos importados. Con datos a mayo del 2022, se habían importado 12 mil 618 millones de dólares de combustibles automotrices y 4 mil 881 millones de gas.