Cumbre de las Américas: ¿ineficaz?

Las cumbres multilaterales son siempre más protocolarias que otra cosa. Con la excepción de las reuniones de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, del G7 y quizás de la OTAN, se trata de encuentros para la foto, de discursos para el público de casa y de vez en cuando para algún encuentro bilateral importante.
Armas de guerra

Estamos en una guerra y el enemigo tiene acceso ilimitado a armas de alto calibre. Lamentablemente, el liderazgo de la 4T no asume las consecuencias del hecho; dilapidan su tiempo, obsesionados por lo que harán si obtienen el cargo.
Los 7 elementos

La jefa de Gobierno de la CDMX presume una importante reducción en los delitos cometidos en la capital. ¿Se justifica?
El nuevo éxodo cubano

A nadie le importa demasiado en México, pero las últimas cifras de flujos migratorios de México a Estados Unidos son alarmantes. Para el mes de abril, Customs and Border Protection (CBP) reportó 234 000 “encuentros” con personas intentando ingresar a Estados Unidos sin papeles, 12 000 más que en marzo.
Maíz entre arbolitos: el Gran Salto Adelante

La inflación en el mundo se ha vuelto un tema de enorme actualidad. En Estados Unidos alcanza niveles no vistos desde 1980; en Chile superó los dos dígitos; en Francia se convirtió en el principal tema de la campaña electoral. Proviene de las consecuencias de la pandemia —interrupción de las cadenas de suministro
Cada día le cuesta más trabajo a AMLO cumplirle a Biden, y a Biden cumplirle a AMLO

La administración de Joe Biden enfrenta un buen número de retos en política exterior, al cumplir pronto 18 meses en la Casa Blanca. El principal reside, por supuesto, en la invasión rusa a Ucrania: el presidente de Estados Unidos no solo debe responder a la agresión
Cuba: es lo que hay

Existen tres posibles explicaciones de las caravanas que le brindó López Obrador a la dictadura cubana durante su visita. Nada de lo que dijo o hizo tiene mucho sentido en sí mismo.
Costos

Es
muy difícil enfrentar un problema inflacionario producto de un aumento en el
precio internacional de las materias primas, sobre todo en una economía tan
abierta como la mexicana. Pero también es muy difícil no hacer nada.
Pinches noruegos corruptos

En un país con nula historia de competencia electoral (25 años no son nada), es lógico que no se hayan arraigado las mejores prácticas de la democracia representativa. Se entiende que los viejos vicios priistas perduren; sus antídotos no han ingresado de lleno al organismo social mexicano.
Un nuevo frente con Estados Unidos: el amiguito cubano de AMLO en Los Ángeles

Entre la conversación que sostuvieron el viernes pasado Biden y López Obrador, y el viaje hoy del secretario de Relaciones a Washington, junto con las obvias dificultades recientes con Estados Unidos, podemos deducir que México tiene hoy varios frentes abiertos con nuestro vecino. Unos no surgen de circunstancias en nuestras manos; otros provienen de obsesiones o errores del gobierno.