¿Quién resulta responsable?

Los verdaderos responsables del asesinato de (por ahora) 39 migrantes en una instalación del Inami en Ciudad Juárez son Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Lo demás es literatura.
La Corte contra el Peje

El enfrentamiento entre el ponente de la Suprema Corte sobre la inconstitucionalidad del plan B y la Consejería jurídica de la Presidencia presenta muchas facetas, todas ellas importantes y llamativas, a algunas de ellas se ha referido José Ramón Cossío en un espléndido artículo publicado hoy en El País.
Con Estados Unidos, los policías buenos son… malos

Muchos integrantes y epígonos del gobierno responsabilizan a “politiqueros” republicanos de Estados Unidos del actual deterioro de la tersura en nuestra relación con el vecino del norte. Dentro de los republicanos, culpan a sus afanes de reelección en noviembre por las supuestas ofensas de las que hemos sido objeto en las últimas semanas.
Marchas

Como muchos de mi generación, participé en varias marchas de protesta por la “caída del sistema” en la elección de 1988. No pude asistir a las concentraciones de la campaña electoral a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, por estar viviendo fuera del país.
Las ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo

Existe una gran similitud y una diferencia significativa entre la tragedia de los cinco ejecutados de Nuevo Laredo en este sexenio, y los casos análogos durante las dos administraciones pasadas. La semejanza es obvia: se trata de ejecuciones extrajudiciales, por las Fuerzas Armadas (en este caso el Ejército, en otros la Marina o la Guardia Nacional), seguido de un esfuerzo de encubrimiento y simulación, así como de acusaciones absurdas: eran sicarios, estaban armados, dispararon (“se produjo un estruendo”).
El metro y la GN

Los documentos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional confirman aciertos, identifican zonas grises e iluminan errores en la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum en la capital.
Cuba: ¿presos a cambio de medidas económicas?

En días recientes, ha crecido la expectativa de que el Gobierno de Cuba contemple la posibilidad de liberar a los más de 700 presos políticos encarcelados después de las protestas del 11 de julio de 2021. Varios factores abonan a esta especulación que, por ahora, no se ha podido confirmar o desmentir.
¿Azul o verde?

Mientras que en temas de seguridad en Palacio Nacional apuestan por el verde militar, en la CdMx y el Estado de México (Edomex) se inclinan por el azul policial. Reviso causas y consecuencias pensando en los comicios para renovar gobernantes en las dos entidades.
De cómo AMLO empinó a Cienfuegos

Supongo que en la Secretaría de la Defensa hay alguien que lee los periódicos y revistas donde se menciona a las Fuerzas Armadas. Asimismo, es probable que haya otra persona que trate de entender las implicaciones de las notas aparecidas en los medios. Y, posiblemente —ya es más incierto—, tal vez les expliquen a sus superiores el sentido profundo de algunas revelaciones.
Urnas Narcas

En los comicios federales y locales de 2021 el crimen organizado influyó en un número importante pero indeterminado de elecciones. ¿Pasará lo mismo en 2023 y 2024?