El saber y la ley

Lo común es que el conocimiento solo desnude al poder. En algunas ocasiones la verdad armada con hechos confiables puede contener a los poderosos; como sucede ahora entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el presidente.
La muerte de migrantes en Ciudad Juárez es consecuencia de la política migratoria de López Obrador, Trump y Biden

La trágica e innecesaria muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez hace algunas semanas es consecuencia de una serie de decisiones de política pública tomadas por los Gobiernos de México y de Estados Unidos. No se trata de un accidente, en el sentido de que era imprevisible o inevitable. De ninguna manera. La tragedia proviene de la política migratoria puesta en práctica por los presidentes Andrés Manuel López Obrador, por una parte, y Donald Trump y Joe Biden, por la otra.
La voz

Tras la decisión de ocho Ministros de la Corte de declarar inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, el gobierno hizo una maniobra de comunicación precisa.
Los verdes y la sucesión de 2024

La saludable decisión de la Suprema Corte —que yo no esperaba; pensé que el gobierno lograría los cuatro votos necesarios— sobre la ubicación institucional de la Guardia Nacional constituye una derrota importante para López Obrador.
Cuerpo civil

Los legisladores de Morena sabían que estaban aprobando leyes con visos de inconstitucionalidad en su esfuerzo del 9 de septiembre del 2022 por trasladar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena. El decreto que creó a la Guardia Nacional, firmado por AMLO en marzo de 2019, reformó el artículo 21 de la Constitución y no deja margen a la ambigüedad: “Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional. […] La Federación contará con una institución policial de carácter civil denominada Guardia Nacional.”
El reencuentro

Es común que en las universidades se vendan drogas al menudeo. ¿Existen entendimientos o acuerdos entre instituciones educativas y carteles?
Los muertos de Juárez: daños colaterales

Va a arreciar el tema migratorio. El 11 de mayo el gobierno de Estados Unidos declarará que la pandemia ha concluido de manera oficial y, por lo tanto, deberá cesar la utilización del llamado Título 42 para deportar a personas que ingresan a ese país sin la documentación necesaria.
¿Quién resulta responsable?

Los verdaderos responsables del asesinato de (por ahora) 39 migrantes en una instalación del Inami en Ciudad Juárez son Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Lo demás es literatura.
La Corte contra el Peje

El enfrentamiento entre el ponente de la Suprema Corte sobre la inconstitucionalidad del plan B y la Consejería jurídica de la Presidencia presenta muchas facetas, todas ellas importantes y llamativas, a algunas de ellas se ha referido José Ramón Cossío en un espléndido artículo publicado hoy en El País.
Con Estados Unidos, los policías buenos son… malos

Muchos integrantes y epígonos del gobierno responsabilizan a “politiqueros” republicanos de Estados Unidos del actual deterioro de la tersura en nuestra relación con el vecino del norte. Dentro de los republicanos, culpan a sus afanes de reelección en noviembre por las supuestas ofensas de las que hemos sido objeto en las últimas semanas.