EL COLAPSO

La violencia abraza a la República entera. Chiapas, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Guerrero, por recordar eventos recientes.
Fórmese

Ahí están, formados en largas filas, bajo el sol, sobre todo gente de la tercera edad, esperando su turno para cobrar la pensión o algún otro apoyo gubernamental. El Banco del Bienestar es el responsable de su sufrimiento.
Outsiders

Hay quienes presentan a Xóchitl Gálvez como la outsider que limpiará la política mexicana y nos dará seguridad. Reviso el enunciado.
REBELIONES OBLIGADAS

Las democracias se sustentan en sus ciudadanos. Ellos deben ser vigías del cumplimiento del código ético que subyace a un pacto. Siempre habrá prioridades no negociables.
Campañas anticipadas: el Tribunal dirá la ley

Según parece, el Tribunal Electoral se encuentra enfrascado en un debate, que iba a zanjar el pasado jueves, sobre las denuncias interpuestas por la oposición contra Morena por actos anticipados de campaña. Una Sala Regional Especializada se ha pronunciado ya sobre algunos temas,
Ilógico

Hace unas semanas, algunas empresas le pidieron a AMLO aplazar un añoc el traslado de las operaciones de carga del AICM al AIFA. En su mañanera del 8cde junio AMLO se opuso: “este aeropuerto lo hicimoscen dos años. … ¿Cómo van a pedirnos un año para el traslado? O sea, es si nocabsurdo, ilógico”.
Dos tesis falsas sobre Ebrard y Xóchitl

Entre los ebrardistas y en grupos de empresarios temerosos, circulan un par de tesis, falsas pero peligrosas, para quienes no quisiéramos vivir la continuidad de la 4T. La primera es simplona, pero ingeniosa; la segunda es simplemente errónea.
Cero y van siete

A una semana del secuestro de 16 funcionarios chiapanecos, del bombazo contra la Guardia Nacional y de la brutal ejecución de Hipólito Mora; en la celebración multitudinaria del sábado en el Zócalo, Andrés Manuel López Obrador no mencionó al crimen organizado ni se solidarizó con las víctimas.
RUGIDO

La demoscopia, los estudios de opinión pública, es una disciplina esencial de la democracia. Cuando hay anomalías, deben ser explicadas.
Dante en un lío

Hay bajas y beneficiarios del proceso sucesorio del lado de la oposición, como es lógico. Se han bajado unos que ni se habían subido —Vila, Murat—, otros que hicieron un esfuerzo —De Hoyos, Téllez y Ruiz Massieu—, que declinaron en el fondo porque no lograrían recolectar las firmas necesarias, y por lo menos tres beneficiarios aparentes. Son Enrique de la Madrid, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, que hoy por lo menos, parecen estar destinados a ser los finalistas, y por lo tanto a encontrarse bajo los reflectores hasta principios de septiembre.